MADERA DE BOJ
CAMILO JOSE CELA
ESPASA CALPE, 2001. BLANDA BOLSILLO. Bien/Sin cubierta. Sacristanes pecadores y alucinados, hombres lobo, pescadores de sardinas y cazadores de ballenas, curas, meigas, sordomudos, suicidas, choronas, curanderas, fornicadores, sirenas, v�rgenes martirizadas... Las vidas y andanzas de todos ellos acompa�an en un continuo fluir a n�ufragos, desaparecidos y ahogados, habitantes que danzan, como suspendidos, en ese territorio que est� entre la vida y la muerte, o quiz�s m�s all� de la vida y de la muerte. Madera de boj nos sit�a en aquel lugar que los romanos entendieron como el fin del mundo, el Finis Terrae, y, desde all�, Camilo Jos� Cela dirige su mirada maestra hacia la fachada mar�tima gallega convirti�ndose en puntual notario de la capacidad destructora de la Costa de la Muerte: da fe de los naufragios porque al tiempo se le puede dar marcha atr�s si se le mece con inteligencia y con cari�o. Con una prosa magn�fica e innovadora, Camilo Jos� Cela vuelve a sorprendernos con un viaje por una Galicia que nace del alma y vive en el alma; un viaje salpicado por el verdoso tinte de la lujuria y siempre pasado por el filtro del humor y del amor. Para V�ctor Garc�a de la Concha, en Madera de boj alcanza la narratividad l�rica de Camilo Jos� Cela su cima m�s alta.
libreriaalzofora-15.34-8b02849e2dcf2b9d7f7e96ee66a19ff2