CASTALIA, 1990. BLANDA BOLSILLO. Bien/Sin cubierta. Raquel As�n Escart�nNacida en Riglos es profesora de Literatura Espa�ola en la Facultad de Filolog�a de la Universidad de Barcelona donde se doctor� en 1979 con la tesis El proyecto cultural de La Espa�a Moderna y la literatura tema al que ha dedicado varias publicaciones.
NOGUER, 1973. DURA GRAN FORMATO. Aceptable/Aceptable. Sexo y muerte, eros y t�natos, la �ltima soledad irremisible del individuo, perseguidas, rastreadas hurganod en las cavernas m�s profundas, las plutonianas zahurdas de un conocimiento demon�aco del mundo oculto y superreal del subconsciente localizado en la otra cara del espejo, estos son los temas y el originalisimo desarrollo de esta nueva novela alucinadora, l�cida, po�tica y cruel de Camilo Jos� Cela, poes�a abisal.
ESPASA CALPE, 1990. BLANDA BOLSILLO. Bien/Sin cubierta. COLECCION AUSTRAL-Con el morral a la espalda y la cantimplora sujeta a la hebilla del cintur�n el viajero recorre las carreteras y los pueblos de la Alcarria. Es el suyo un caminar lento con ma�anas de atm�sfera limpia mediod�as calurosos y noches que se le echan encima como con susto. De pueblo en pueblo el viajero va viviendo curiosos encuentros min�sculas an�cdotas y sorprendentes conversaciones que impert�rrito transcribe con una suave prosa que a�na realismo comicidad y ternura. Pero el viaje termina. El viajero dej� atr�s la Alcarria con sus notas a cuestas y un algo de pena.
PLAZA Y JANES, 1989. DURA. Bien/Sin cubierta. GRAN ANTOLOGIA DE LA LITERTURA UNIVERSAL DEL SIGLO XX N�1. Publicada por primera vez en 1986, es una nueva aventura sobre los caminos que colmaron sus afanes viajeros de juventud y que le dieron merecida fama de caminante. En el primer Viaje a la Alcarria hay un lirismo, sentimiento del paisaje, comuni�n con las gentes de una Espa�a rural pobre, solidaria y postrada; pero, cuarenta a�os despu�s, Camilo Jos� Cela se ech� de nuevo al camino y ya nada fue igual... Iba en un gran coche descapotable y con choferesa negra, Viana Oteli�a Gord�n que, a la postre, suscit� m�s inter�s y regocijo que el viajero.
NOGUER, 1972. BLANDA. Bien/Sin cubierta. Presentar un libro de Cela es casi innecesario. �Qu� puede decirse sobre Cela que no se haya dicho ya? Por eso la mejor presentaci�n a este volumen de Los Viejos Amigos en su segunda edici�n son las propias palabras del autor.
BRUGUERA, 1981. BLANDA. Bien/Sin cubierta. Desenfadado contundente vital �ste es acaso el libro m�s representativo de Camilo Jos� Cela la m�s antol�gica de sus obras. El gran narrador Cela aparece aqu� acompa�ado por el acad�mico de la lengua el especialista en erotismo el refinado gastr�nomo o el vagabundo esencial facetas todas que integran su variopinta personalidad.
ALIANZA, 2003. DURA SOBRECUBIERTA. Muy bien/Bien. IV PREMIO DE NOVELA FERNANDO QUI�ONES- La isla es el marco en el que dos ni�os Arturo y su primo Jos� Manuel �el primero de ellos hijo de un alto cargo del r�gimen franquista encargado de resolver los expedientes y las sentencias de muerte de los represaliados pol�ticos de la inmediata postguerra� viven sus aventuras del verano y sin perder siquiera la inocencia descubren el motivo de la desaparici�n del padre de Arturo uno de los secretos familiares celosamente guardados y que pesan sobre toda la historia de los personajes adultos. El eje central de la novela se estructura a partir de esa lucha de sentimientos adversos �amor y odio angustia y esperanza amistad y traici�n vida y muerte� a los que se enfrentan los dos ni�os al borde de la adolescencia que descubren con amargura lo m�s cruel del mundo de los adultos y reaccionan contra lo que parece absurdo e injusto inventando un enemigo al que hay que exterminar.
DESTINO, 1989. DURA. Bien/Sin cubierta. Incluye las obras:-Nuevo retablo de don Cristobita-Esas nubes que pasan-El bonito crimen del carabinero y otros enga�os y ofuscaciones-Baraja de invenciones.
PLANETA, 1999. DURA. Bien/Sin cubierta. A trav�s de una larga estremecedora y minuciosa confesi�n que ella denomina la cr�nica de un derrumbamiento Matilde Verd� la protagonista de La cruz de San Andr�s nos hace un relato puntual de su vida. Sexo frustraci�n locura y muerte se entrelazan �ntima y amorosamente hasta componer un retablo magn�fico y sobrecogedor que incluye desde los peque�os acontecimientos de la vida cotidiana hasta los sucesos m�s dram�ticos que jalonan su existencia. La cruz de San Andr�s se convierte as� de la mano de inteligente y experta de Camilo Jos� Cela -cuya maestr�a habitual le ha valido el Premio Nobel de Literatura- en una l�cida y penetrante reflexi�n moral sobre la condici�n humana y los avatares que la acechan en la que no falta el contrapunto sorprendente de un humor te�ido de piedad y de ternura estamos ante una obra maestra de la literatura espa�ola contempor�nea una de las lecturas m�s apasionantes de los �ltimos tiempos. Esta novela ha obtenido el Premio Planeta 1994.
RBA, 1993. DURA. Bien/Sin cubierta. Triste amasijo de historias a trav�s de las cuales los enfermos de una cl��nica de reposo para tuberculosos recuerdan sus vidas hacen ingenuos votos por una recuperaci�n que no llegar� y se rebelan o aceptan la muerte que se les avecina. 188 paginas
SEIX BARRAL, 1983. BLANDA. Bien/Sin cubierta. Mazurca para dos muertos de Camilo Jos� Cela:Mazurca para dos muertos toma su t�tulo de un asesinato y una venganza sucesos que no son sino dos puntos de referencia en el vasto hilo conductor de la obra que se erige en un extenso retablo de unas vidas se�aladas por la sexualidad la barbarie y la violencia f�sica bajo la recurrencia c�clica de temas que como la lluvia o el eje de carro aluden a la continuidad inmutable del tiempo. El soporte principal de la novela es el fin�simo e infalible o�do de C. J. C. su sentido de la sonoridad (en lo armonioso tanto como en lo estridente y terrible) y de la rotunda m�sica verbal que impone cada pasaje como una realidad irrefutable en virtud de su contundencia expresiva. La guerra civil irrumpiendo en primer plano en el centro del libro sit�a en una perspectiva hist�rica este recitativo de una maestr�a t�cnica y expresiva indeclinable que llega al m�ximo refinamiento y a la magia tribal desde una est�tica que no elude enfrentarse a lo fatal o b�rbaro. 266 PAGINAS
PLANETA, 1991. DURA. Bien/Sin cubierta. En el Madrid de la posguerra un bullicioso enjambre humano se afana en comer caliente esquivar el fr��o saciar el deseo sexual librarse de la tuberculosis matar el tiempo... ir tirando. Seguramente la obra m�s valiosa de Cela.
PLANETA DEAGOSTINI, 2000. DURA. Bien/Sin cubierta. COLECCION LOS GRANDES AUTORES DE LA NARRATIVA ESPA�OLA ACTUAL.Sacristanes pecadores y alucinados hombres lobo pescadores de sardinas y cazadores de ballenas curas meigas sordomudos suicidas choronas curanderas fornicadores sirenas v�rgenes martirizadas...Con una prosa magn�fica e innovadora Cela vuelve a sorprendernos con un viaje por una Galicia que nace del alma y vive en el alma un viaje salpicado por el verdoso tinte de la lujuria y siempre pasado por el filtro del humor y del amor.
Registration and/or logging into your account gives you access to even more features, including saved searches, want lists, wishlists, search preferences and search history. You can either create an account with us or log in using Facebook below.
second state: used in book collecting to refer to a first edition, but after some change has been made in the printing, such as a correction, or a change in binding color.