CIRCULO DE LECTORES, 1993. DURA SOBRECUBIERTA. Bien/Bien. La vuelta de un maqui a la misera Barcelona de posguerra llena de ilusion y misterio la vida del adolescente Daniel y de su amiga tisica Susana.El autor construye un relato inmisericorde sobre la necesidad de las ilusionessu inevitable perdida y degradacionypor encima de todosobre la necesidad de la ficcion para hacer un poco mas habitable el mundo real.
EL MUNDO, 2001. DURA SOBRECUBIERTA. Bien/Bien. En palabras del autor la novela no es tanto una revancha personal contra el franquismo como una secreta y nost�lgica despedida de su infancia. Lo cual no quita para que en efecto la s�rdida vida cotidiana en un barrio ya desaparecido (Guinard�) vuelva a ser el marco de unas historias en las que se entremezclan la s�tira y la violencia sexual con una indiscutible riqueza de sensaciones y fantas�as. Muchas de ellas se cuentan mediante las aventis un hallazgo que permite a partir de historias inventadas por unos ni�os nacidos de la violencia y criados en la calle ir tejiendo una realidad alucinante y al mismo tiempo extra�amente cotidiana.286 PAGINAS
CIRCULO DE LECTORES, 1997. DURA SOBRECUBIERTA. Bien/Bien. En la antesala del infierno, un viejo inspector de polic�a con la memoria sembrada de cad�veres decide emprender la que acaso sea su �ltima ronda. Debe acompa�ar a una adolescente al dep�sito de un hospital para que reconozca en unos despojos humanos al delincuente que la viol� dos a�os atr�s. Su peregrinaje por las calles de Barcelona a lo largo de una tarde de posguerra -muy lejos, en otros �mbitos, resuenan los �ltimos estertores de la segunda guerra mundial- se convertir� en un paulatino descenso al coraz�n de las tinieblas. Los c�rculos sucesivos del atormentado trayecto nos muestran una poblaci�n saciada de podredumbre que, a pesar de su n�usea, deja entrever la posibilidad de redenci�n. La ronda del inspector a trav�s del caos y la decrepitud, entreverada con los recuerdos que surgen desde los oscuros s�tanos de su mente, se convierte en el viaje de ser humano hacia los l�mites de su propia residencia al horror. Relato breve de alcance simb�lico y formidable intensidad. Ronda del Guinard� eleva la descripci�n f�sica y moral del mundo de la posguerra a una altura m�tica.
RBA, 2001. DURA. Muy bien/Bien. la protagonista es una mujer culta, educada e intensamente religiosa, y �l un joven presidiario, ateo y ambicioso. La mayor diferencia, no obstante, reside en la gran complejidad formal que implica la introducci�n de un narrador en primera persona que a veces es testigo de los hechos narrados, a veces ejerce como mero transmisor de sucesos lejanos y, en otras ocasiones, se convierte en un alter ego del autor, que interviene directamente en la trama cuando lo considera oportuno.
PLANETA DEAGOSTINI, 2002. DURA. Bien/Sin cubierta. Los inolvidables personajes de esta novela como la entra�able y desgarrada pareja formada por el adolescente David y su perro Chispa el enamorado inspector Galv�n o Rosa Bartra la hermosa pelirroja embarazada obedecen a una tristeza y una estafa hist�rica muy concretas pero tambi�n a la estafa eterna de los sue�os encarnada aqu�� por las fantasmales apariciones de un padre libertario fugitivo y de un arrogante piloto de la RAF que desde la vieja fotograf�a de una revista colgada en la pared act�a como confidente del fantasioso David.
PLANETA, 1991. DURA. Bien/Sin cubierta. Juan Mar�s un so�ador que se ha hecho a s� mismo se ve enga�ado y abandonado por su mujer perteneciente a la alta burgues�a catalana y de la que est� totalmente enamorado. Este abandono lo hunde en la desesperaci�n y la indigencia y lo convierte en un marginado solitario un astroso m�sico callejero que deambula por los barrios bajos de Barcelona hasta que concibe una delirante estratagema: hacerse pasar por un charnego pintoresco y fulero llamado Faneca para reconquistar a su ex mujer.
Very Good condition. A copy that may have a few cosmetic defects. May also contain light spine creasing or a few markings such as an owner's name, short gifter's inscription or light stamp.
Barcelona: Planeta, 1978. 1? Edición. Encuadernación de tapa dura. Bien/Bien. Tapa dura con sobrecubierta. Buen estado. Premio Planeta 1978. Literatura española S.XX. Novela
Madrid: Bibliotex, 2001. Libro. Aceptable. Cartoné con sobrecubierta. 22 cm. Prólogo de Gustavo Martín Garzo. -- 253 p. -- Biblioteca El Mundo, Las 100 mejores novelas en castellano del siglo XX,13.
Madrid: Bibliotex, 2001. Libro. Aceptable. Cartoné con sobrecubierta. 22 cm. Prólogo de Alicia Giménez Bartlett. -- 286 p. -- Biblioteca El Mundo, Las 100 mejores novelas en castellano del siglo XX, 63.
Good condition. Good dust jacket. A copy that has been read but remains intact. May contain markings such as bookplates, stamps, limited notes and highlighting, or a few light stains.
Planeta, 1978. Hardcover. Acceptable. Former library book; Readable copy. Pages may have considerable notes/highlighting. ~ ThriftBooks: Read More, Spend Less.Dust jacket quality is not guaranteed.
DEBOLSILLO, 2003. Hardcover. Good. Pages can have notes/highlighting. Spine may show signs of wear. ~ ThriftBooks: Read More, Spend Less.Dust jacket quality is not guaranteed.
Registration and/or logging into your account gives you access to even more features, including saved searches, want lists, wishlists, search preferences and search history. You can either create an account with us or log in using Facebook below.