La revista del vigia ano 20 numero 31 del 2010 ediciones vigia matanzas cuba,directora laura ruiz con diseno de rolando estevez
Maria e blanco,reynaldo garcia blanco,lourdes gil,manuel garcia verdecia,aristides vega,karel boffil,yanier orestes echevarria,franl castell,roberto manzano,ruth behar,luisa campuzano,aimee gonzalez bolano,jorge fornet,osman aviles,yanelis velazco,mayerin
- Publisher: Ediciones vigia
- Date published: 2010
La revista del vigia ano 20 numero 31 ediciones vigia matanzas cuba,directora laura ruiz con diseno de rolando estevez.edicion limitada de 200 ejemplares hechos totalmente a mano de modo artesanal.Ediciones VigÃÂa, creadas por el poeta >Alfredo ZaldÃÂvar, su editor principal hasta 1998, y hasta la actualidad por Agustina Ponce, adquieren su tÃÂtulo, de la >Plaza de la VigÃÂa, por el lugar geográfico donde se instala, en la Casa del Escritor de Matanzas (RÃÂo y Magdalena en la ciudad de Matanzas) y que, al cobijar bajo el mismo techo a la editorial y operar como un espacio de presentación de autores, se convirtió en un centro de promoción cultural único.Bajo el emblema del >quinqué y caracterizadas por un riguroso criterio de selección, el carácter inédito de sus publicaciones y un diseño singular, las ediciones están dirigidas a un público intelectual sin distinción de edad, sexo o nacionalidad. Surgen en 1985, con el propósito inicial de vincular a los escritores matanceros con la literatura universal y con las creaciones de escritores nacionales. Desde un inicio la idea estética de VigÃÂa estuvo encaminada a acercar lo más posible el libro al trabajo humano.En los primeros años el taller se dedicó a la impresión de las invitaciones de las actividades que se desarrollaban en la recién inaugurada institución, y en otros lugares de interés cultural. Posteriormente, comenzaron los primeros plegables y plaquettes, ediciones bilingües concebidas como apoyo a varios ciclos de conferencias que sobre literatura universal se ofrecieron, catálogos de exposiciones, etc. , y todo ello, combinado con un trabajo de diseño que fue complejizándose y volviéndose cada vez más atrevido. Se incluyeron dibujos que complementaban los textos, trabajados sobre otros papeles y texturas, iluminados manualmente, con los bordes rasgados en los espacios concebidos dentro del impreso, páginas unidas con hilo de yute o >rayón. La utilización de papeles pobres, recorterÃÂa, papeles hechos a mano, y todo tipo de elementos naturales, textiles, recorterÃÂa de metales, vidrio, >plástico, etc; es una constante en el trabajo de VigÃÂa.
oldcubanbooks-150.00-d1935fef5dddcc754d35989976a351b8